Capacitación STPS

Cuestionario de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) en el Programa de Verificación Laboral Voluntaria

El Cuestionario de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) es una herramienta clave dentro del Programa de Verificación Laboral Voluntaria (VELAVO), impulsado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

Su objetivo es evaluar y asegurar que los centros de trabajo cumplan con las normas de seguridad e higiene, contribuyendo a crear entornos laborales seguros y en conformidad con la legislación vigente.

Este cuestionario permite a las empresas identificar áreas de oportunidad y fortalecer sus medidas de prevención, evitando sanciones y garantizando el bienestar de los trabajadores.

A continuación, desglosamos los puntos más importantes de este cuestionario y cómo se integra en el marco del VELAVO.

¿Qué es el Cuestionario de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST)?

El Cuestionario de SST tiene como propósito verificar que los centros de trabajo cumplan con las disposiciones de diversas Normas Oficiales Mexicanas (NOM) en materia de seguridad y salud. Evalúa aspectos críticos como prevención de incendios, mantenimiento de instalaciones, sistemas de ventilación y capacitación de brigadas de emergencia.

Para participar en este programa, los centros de trabajo deben cumplir inicialmente con la materia de Condiciones Generales de Trabajo (CGT). Además, sólo podrán participar centros con menos de 50 trabajadores y con actividades catalogadas en las clases de riesgo I y II, según el Catálogo de Actividades de la Ley del Seguro Social.

Estructura del Cuestionario

El cuestionario abarca diferentes áreas normativas, incluyendo la prevención de riesgos, protección contra incendios y mantenimiento de equipos. Las principales secciones del cuestionario incluyen:

  1. Norma NOM-001-STPS-2008: Condiciones de Seguridad en Edificios e Instalaciones
  • Evidencia documental de información proporcionada a trabajadores sobre el uso y conservación de las áreas de trabajo.
  • Registros de las verificaciones realizadas por la Comisión de Seguridad e Higiene.
  • Registros de inspecciones posteriores a eventos que puedan generar daños.
  1. Norma NOM-002-STPS-2010: Prevención y Protección contra Incendios
  • Estudios de clasificación del riesgo de incendio.
  • Programas anuales de revisión de instalaciones eléctricas y de gas.
  • Simulacros de emergencia y capacitación del personal en materia de prevención de incendios.
  1. Norma NOM-004-STPS-1999: Seguridad en Maquinaria y Equipos
  • Estudios de riesgos para trabajadores expuestos a maquinaria.
  • Programas de mantenimiento y manuales de primeros auxilios.
  • Capacitación para operar maquinaria de forma segura.
  1. Norma NOM-017-STPS-2008: Equipo de Protección Personal
  • Análisis de riesgos y determinación del equipo de protección personal necesario.
  • Capacitación en el uso y mantenimiento del equipo de protección.
  1. Norma NOM-019-STPS-2011: Comisiones de Seguridad e Higiene
  • Actas de constitución de Comisiones de Seguridad e Higiene.
  • Programas de recorridos de verificación y registros de sus resultados.
  • Capacitación anual de los integrantes de la comisión.

Requisitos y Documentación

Para completar el cuestionario, los centros de trabajo deben proporcionar documentos que respalden cada respuesta. Algunos ejemplos de documentación incluyen:

  • Actas de verificación de la Comisión de Seguridad e Higiene.
  • Planes de mantenimiento preventivo y correctivo.
  • Constancias de capacitación en seguridad y prevención de incendios.
  • Registros de simulacros y planes de evacuación.

Beneficios de Participar en el Programa

Participar en el VELAVO y completar el Cuestionario de SST ofrece múltiples beneficios:

  • Exención de inspecciones ordinarias durante un año.
  • Reducción de riesgos laborales y accidentes.
  • Fortalecimiento de la cultura de prevención y seguridad.
  • Mejora de la reputación y confianza de la empresa.

Conclusión

El Cuestionario de Seguridad y Salud en el Trabajo es una herramienta indispensable para garantizar que los centros de trabajo cumplan con la normatividad vigente, protegiendo a los trabajadores y fomentando ambientes laborales seguros.

Te invitamos a descargar el cuestionario completo para conocer los requisitos y beneficios que ofrece. Comparte esta información con otros empleadores y colaboradores para que también puedan participar en el programa.

Este blog está diseñado para brindarte información actualizada, vigente y correcta en materia de seguridad y salud laboral.

Además, te invitamos a capacitarte con nosotros en nuestra academia en línea, donde ofrecemos cursos registrados que te ayudarán a cumplir con las disposiciones de la STPS y mejorar el entorno laboral de tu empresa.

Compartir:

Publicaciones relacionadas: