Capacitación STPS

Cuestionario de Condiciones Generales de Trabajo (CGT) en el Programa de Verificación Laboral Voluntaria

El Cuestionario de Condiciones Generales de Trabajo (CGT) forma parte del Programa de Verificación Laboral Voluntaria (VELAVO), impulsado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

Este instrumento permite a los centros de trabajo acreditar su cumplimiento con la normatividad laboral y obtener beneficios, como la exención de visitas ordinarias de inspección durante un año.

El cuestionario está diseñado para evaluar las condiciones laborales que garantizan los derechos básicos de los trabajadores, como la inscripción al IMSS, el pago de salarios conforme a la ley y la disposición de reglamentos internos.

A continuación, te explicamos los puntos clave de este cuestionario y cómo se integra dentro del VELAVO.

¿Qué es el Cuestionario de Condiciones Generales de Trabajo (CGT)?

El Cuestionario de CGT es una herramienta que verifica el cumplimiento de las obligaciones laborales en materia de salario, seguridad social y condiciones generales de trabajo.

Al completarlo y cumplir con sus requisitos, los centros de trabajo pueden beneficiarse al no recibir inspecciones ordinarias por un año.

Está dirigido a centros de trabajo de las ramas federales, conforme al artículo 527 de la Ley Federal del Trabajo. Los interesados pueden consultar la legislación aplicable en la siguiente liga: [Ley Federal del Trabajo](https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LFT.pdf#page=157).

Estructura del Cuestionario

El cuestionario se divide en secciones que cubren aspectos clave del centro de trabajo, requiriendo respuestas abiertas y documentación comprobatoria. Las principales secciones son:

  1. Inscripción al IMSS y Salarios
  • Se verifica que todas las personas trabajadoras estén inscritas en el IMSS.
  • Se confirma que el salario recibido es igual o mayor al Salario Mínimo General vigente.
  • Se solicita la cédula de determinación de cuotas (SUA-IMSS) del mes anterior.
  • Debe presentarse una copia actualizada de la tarjeta de identificación patronal.
  1. Seguridad Social y Riesgos de Trabajo
  • Se requiere el acuse notarial de transmisión del archivo de la determinación de la prima en el seguro de riesgos de trabajo.
  • Se ingresa el salario promedio del mes anterior y el total de cotizantes al IMSS.
  1. Comprobantes de Pago y Beneficios
  • Se solicita la incorporación de listas de raya, nóminas y recibos de salarios.
  • Se adjuntan recibos de aguinaldo y participación en utilidades del 5% del personal con los salarios más altos y bajos.
  • Se debe incluir el Reglamento Interior de Trabajo vigente.
  1. Derechos Laborales
  • Se verifica si los trabajadores reciben aguinaldo, vacaciones y descanso semanal.
  • Se revisa el cumplimiento con la participación en utilidades y afiliación a INFONACOT e INFONAVIT.
  • Se pregunta sobre la existencia de mujeres en periodo de lactancia, trabajadores menores de 18 años y personal extranjero.

Proceso de Respuesta y Documentación

El cuestionario está compuesto por preguntas de ‘Sí’ o ‘No’ y respuestas abiertas. Además, se deben adjuntar documentos comprobatorios que respalden la información declarada.

Los documentos incluyen:

  • Cédulas de determinación del IMSS.
  • Tarjeta de identificación patronal.
  • Recibos de pago y listas de raya.
  • Actas de integración de comisiones de utilidades.
  • Permisos laborales para menores de edad.

Conclusión

El Cuestionario de Condiciones Generales de Trabajo (CGT) es una herramienta vital para asegurar que los centros de trabajo cumplan con las normativas laborales y brinden condiciones dignas a sus empleados.

Participar en el Programa de Verificación Laboral Voluntaria no solo promueve la productividad, sino que también fortalece la cultura de cumplimiento.

Te invitamos a descargar el cuestionario completo para conocer los requisitos y beneficios que ofrece.

Comparte esta información con otros empleadores y colaboradores para que también puedan participar en el programa.

Recuerda que mantener condiciones laborales adecuadas es clave para el éxito de cualquier empresa.

Este blog está diseñado para brindarte información actualizada, vigente y correcta en materia de normatividad laboral y seguridad en el trabajo.

Además, te invitamos a capacitarte con nosotros en nuestra academia en línea, donde ofrecemos cursos registrados que te ayudarán a cumplir con las disposiciones de la STPS.

Al capacitarte, no solo garantizas el cumplimiento normativo, sino que también fortaleces tu crecimiento profesional y el de tu equipo.

Compartir:

Publicaciones relacionadas: