Capacitación STPS

¿Tienes Calderas o Equipos a Presión? Cumple con la NOM-020-STPS-2011

Introducción

Si en tu empresa cuentas con recipientes sujetos a presión, recipientes criogénicos o generadores de vapor (calderas), es fundamental que cumplas con la NOM-020-STPS-2011 para garantizar condiciones seguras de operación y evitar sanciones en caso de una inspección por parte de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

Esta norma establece los requisitos que debes cumplir para operar estos equipos de manera segura y documentada.

A continuación, te explicamos los principales aspectos que serán revisados durante una inspección ordinaria o extraordinaria.

1. Listado de Equipos en el Centro de Trabajo

Uno de los primeros aspectos que te solicitará la STPS es un listado actualizado de todos los equipos sujetos a la NOM-020-STPS-2011 instalados en tu empresa. Este listado debe estar documentado y disponible para su revisión.

Requisito basado en:
– Ley Federal del Trabajo, artículos 132 y 512-D.
– Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo.
– Punto 5.2 de la NOM-020-STPS-2011.

2. Expediente de Equipos Clasificados en Categoría I

Cada equipo de Categoría I instalado en el centro de trabajo debe contar con un expediente técnico actualizado, que incluya especificaciones, certificaciones y mantenimiento.

Requisito basado en:
– Ley Federal del Trabajo, artículos 132 y 512-D.
– Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo.
– Punto 5.3 de la NOM-020-STPS-2011.

3. Programa de Revisión y Calibración

Debes contar con un programa de revisión y calibración de los instrumentos de control y dispositivos de relevo de presión de los equipos. Además, es obligatorio llevar un registro de calibraciones realizadas.

Requisito basado en:
– Ley Federal del Trabajo, artículos 132 y 512-D.
– Punto 5.5 de la NOM-020-STPS-2011.

4. Procedimientos de Operación y Mantenimiento

La empresa debe contar con procedimientos escritos en español para la operación, revisión y mantenimiento de los equipos.

Requisito basado en:
– Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo.
– Punto 5.6 de la NOM-020-STPS-2011.

5. Capacitación del Personal

Todo el personal encargado de operar, mantener, reparar o realizar pruebas de presión en equipos de Categoría II y III debe contar con documentación que acredite su capacitación.

Requisito basado en:

– Ley Federal del Trabajo, artículos 132, 153-A y 512-D.
– Punto 5.15 de la NOM-020-STPS-2011.

6. Aviso de Cumplimiento a la STPS

Si tu empresa tiene equipos clasificados en Categoría III, es obligatorio notificar a la STPS, ya sea por escrito o medios electrónicos, que dichos equipos cumplen con la norma antes de su puesta en funcionamiento.

Requisito basado en:

– Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo.
– Punto 5.13 de la NOM-020-STPS-2011.

7. Registros de Operación de los Equipos

Debes contar con registros actualizados de operación de los equipos de Categoría II y III, demostrando que se encuentran en condiciones seguras de uso.

Requisito basado en:

– Ley Federal del Trabajo, artículo 132.
– Punto 5.16 de la NOM-020-STPS-2011.

Conclusión

Cumplir con la NOM-020-STPS-2011 no solo garantiza un entorno de trabajo seguro, sino que también protege a tu empresa de sanciones y accidentes.

Una inspección de la STPS puede ocurrir en cualquier momento, por lo que es fundamental tener toda la documentación en orden y asegurar el cumplimiento de cada uno de los requisitos mencionados.

Invitación a Descargar el Documento Completo

Te invitamos a descargar el documento completo que adjuntamos al final de este artículo para que cuentes con toda la información necesaria de manera directa.

Además, te recordamos que en nuestra academia en línea, disponible en esta misma página, puedes acceder a cursos especializados diseñados para cumplir con la normatividad laboral vigente.

Estos cursos están dirigidos a responsables de capacitación en empresas y centros de trabajo, ofreciendo herramientas prácticas y actualizadas.

Nuestro blog está pensado para proporcionar información oportuna y confiable a quienes tienen la responsabilidad de mantener la capacitación y el cumplimiento normativo en sus espacios laborales.

Comparte este artículo con tus colegas y otros profesionales para que más personas puedan beneficiarse de esta información y juntos fortalezcamos la cultura laboral en México.

Recuerda: La tecnología te puede fallar, pero no engañar.

Compartir:

Publicaciones relacionadas: