En una inspección laboral, ya sea ordinaria o extraordinaria, es crucial que las personas involucradas cumplan con ciertos requisitos legales establecidos en las normativas vigentes.
Estas disposiciones garantizan la transparencia, legalidad y el debido proceso en el desarrollo de la inspección. Además, es importante destacar que la identificación de las personas que intervienen debe estar preparada con anticipación.
Esto significa que los responsables del centro de trabajo deben asegurarse de que todos los documentos necesarios estén disponibles y que las personas involucradas estén familiarizadas con los procedimientos.
Practicar esta preparación puede marcar la diferencia en el cumplimiento de los requisitos durante la inspección.
Personas que Deben Estar Presentes en una Inspección Laboral
En una inspección laboral, es indispensable la participación de las siguientes personas:
- Patrón o su Representante Legal: Debe contar con la documentación necesaria para demostrar su vínculo con el centro de trabajo.
- Representante Sindical o Representante Común de los Trabajadores: Garantiza la representación de los intereses de los empleados durante la inspección.
- Testigos de Asistencia: Dos personas que certifiquen el desarrollo del proceso.
- Integrantes de la Comisión de Seguridad e Higiene, Laboral o de Capacitación y Adiestramiento: Representantes formalmente designados para estas áreas clave.
La presencia y preparación de estas personas son esenciales para el correcto desarrollo de la inspección y para cumplir con los requerimientos legales.
1. Forma de Identificación del Patrón o Representante Legal
– Documentos Requeridos:
- Cédula de identificación fiscal o inscripción de la empresa en el IMSS.
- Modificaciones relacionadas con el seguro de riesgos del IMSS.
- Identificación del Patrón (persona física) o poder notarial.
- Identificación del Representante Legal de la empresa.
- En su defecto, identificación y comprobante de la relación laboral del Representante Patronal del centro de trabajo visitado.
– Fundamentos Legales:
- Artículos 132, fracción XXIV; 541, fracción IV; y 542, fracción IV de la Ley Federal del Trabajo.
- Artículos 19, párrafo segundo; 64; y 67, fracción V de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo.
- Artículo 30 del Reglamento General de Verificación del Trabajo y Aplicación de Sanciones (DOF, 17 de junio de 2014).
2. Representación Sindical o de los Trabajadores
– Documentos Requeridos:
- Toma de nota e identificación del Secretario General del Sindicato.
- En su defecto, poder notarial e identificación del Representante Legal del Sindicato.
- A falta de los anteriores, identificación y comprobante de la relación laboral del Representante Común de los Trabajadores del centro de trabajo visitado.
– Fundamentos Legales:
- Artículos 132, fracción XXIV; 541, fracción IV; y 542, fracción IV de la Ley Federal del Trabajo.
- Artículos 19, párrafo segundo; 64; y 67, fracción V de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo.
- Artículo 30 del Reglamento General de Verificación del Trabajo y Aplicación de Sanciones (DOF, 17 de junio de 2014).
3. Identificaciones y Domicilios de los Testigos de Asistencia
– Requisitos:
- Identificaciones oficiales de dos testigos de asistencia.
- Domicilios completos de los testigos.
– Fundamentos Legales:
- Artículos 132, fracción XXIV; y 541, fracción IV de la Ley Federal del Trabajo.
- Artículos 66 y 67, fracción VI de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo.
- Artículo 30, párrafo segundo del Reglamento General de Verificación del Trabajo y Aplicación de Sanciones (DOF, 17 de junio de 2014).
4. Integrantes de la Comisión de Seguridad e Higiene, Laboral o de Capacitación y Adiestramiento
– Requisitos:
- Identificaciones de los integrantes de las comisiones.
- Actas constitutivas o documentos que acrediten su designación formal.
– Fundamentos Legales:
- Artículos 132, fracciones XXIV y XXVIII; y 541, fracción IV de la Ley Federal del Trabajo.
- Artículos 9, fracción III; 30; y 32 del Reglamento General de Verificación del Trabajo y Aplicación de Sanciones (DOF, 17 de junio de 2014).
- Artículos 7, fracción IV; 45; 46; y 47 del Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo (DOF, 13 de noviembre de 2014).
Conclusión
Cumplir con los requisitos legales de las personas que intervienen en una inspección laboral es fundamental para garantizar la transparencia y legalidad del proceso.
Asegúrate de contar con toda la documentación necesaria para evitar problemas y cumplir con las disposiciones establecidas por las autoridades.
Nuestro compromiso es ofrecerte información confiable y herramientas prácticas para afrontar estas inspecciones con éxito. Si necesitas más detalles, consulta nuestros recursos adicionales.
Recuerda: “La tecnología te puede fallar, pero no engañar.”