Introducción
En una inspección laboral ordinaria o extraordinaria, es crucial que las empresas estén preparadas para cumplir con los requisitos legales y administrativos exigidos por las autoridades.
Este proceso no solo garantiza el cumplimiento de la normatividad, sino que también protege a los trabajadores y refuerza las buenas prácticas en el centro de trabajo.
Este artículo detalla algunas de las partes esenciales que deben tener en cuenta los empleadores para una inspección exitosa.
Recomendamos que cada centro de trabajo esté preparado con la información aquí descrita para evitar contratiempos y sanciones.
II. Información General
Uno de los primeros aspectos que deberás proporcionar es información detallada de la empresa. Esto incluye:
- Nombre o razón social: Nombre oficial registrado de la empresa.
- Domicilio: Ubicación física del centro de trabajo.
- Coordenadas geográficas: Latitud y longitud del lugar.
- Datos de contacto: Teléfono, fax y correo electrónico.
- Acta constitutiva: Documento que certifica la constitución legal de la empresa y sus reformas.
- Actividad real y actividad económica (SCIAN): Descripción de la operación principal de la empresa y su clasificación.
- Número de registro patronal y clase de riesgo: Información relacionada con el esquema de seguridad social y la prima de riesgo.
Además, se deben especificar las áreas que componen el centro de trabajo (almacenes, oficinas, áreas de producción, entre otros) y las dimensiones del establecimiento, tanto en metros cuadrados de construcción como de superficie.
¡Es importante que esta información esté actualizada y organizada para facilitar su entrega a las autoridades durante una inspección!
III. Descripción del Proceso Productivo o Actividad Económica
La inspección también incluirá una revisión detallada del proceso productivo o actividad económica de la empresa. En esta sección, debes proporcionar:
- Una descripción clara y precisa del proceso productivo.
- Los productos y subproductos obtenidos en el proceso.
- Los desechos y residuos generados, así como su manejo adecuado.
- La maquinaria y el equipo con los que cuenta la empresa, asegurándose de que cumplan con las normativas vigentes.
Esta información no solo permite evaluar los riesgos laborales, sino también verificar que las prácticas de la empresa cumplen con las normativas ambientales y de seguridad.
No olvides incluir detalles relevantes que permitan a las autoridades comprender el funcionamiento general del centro de trabajo.
IV. Acceso a la Seguridad Social
Cumplir con las disposiciones de seguridad social es uno de los puntos centrales en una inspección.
Para ello, debes demostrar lo siguiente:
- Inscripción de los trabajadores al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS): Esto incluye a todos los empleados, independientemente de su tipo de contratación. (Artículos 123 fracción XXIX de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y 132 fracción I de la Ley Federal del Trabajo).
- Inscripción de trabajadores contratados por empresas contratistas o subcontratistas al IMSS: Deberás verificar que las empresas subcontratadas también cumplan con esta obligación. (Artículos 2, 13, 14, 15, 132 fracción I y 804 fracción IV de la Ley Federal del Trabajo).
La falta de cumplimiento en este aspecto puede derivar en multas importantes y perjuicios para los trabajadores.
Te recomendamos mantener actualizada esta documentación y realizar auditorías internas periódicas.
V. Reglamento Interior del Trabajo
El Reglamento Interior del Trabajo es un documento obligatorio que debe incluir aspectos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo. Este debe cumplir con las siguientes disposiciones:
- Definir claramente las obligaciones y derechos de los empleadores y trabajadores.
- Establecer normas para prevenir accidentes y enfermedades laborales.
- Detallar medidas de seguridad específicas para las instalaciones y actividades.
Con base en los artículos 132 fracciones I, XVI y XVII, 423 fracciones V, VI, VII y VIII, y 512-D de la Ley Federal del Trabajo, este reglamento debe estar vigente y adaptado a las particularidades del centro de trabajo.
Tenerlo actualizado demuestra el compromiso de la empresa con la seguridad y el bienestar de sus empleados.
Conclusión
Prepararte para una inspección laboral no solo es un requisito legal, sino una oportunidad para fortalecer la seguridad y el bienestar en tu centro de trabajo.
Cumplir con estos requisitos protege a tus trabajadores y evita sanciones que podrían afectar la operación de tu empresa. Recomendamos que revises periódicamente cada uno de los puntos mencionados y asegures que toda la documentación esté en orden.
¡Prepárate para la Inspección con Esta Información Clave!
Este artículo te ofrece una visión general de los puntos más importantes que debes tener listos en una inspección laboral.
Para asegurarte de estar completamente preparado, te compartimos esta guía con los aspectos tratados.
Te invitamos a revisarla y garantizar que tu empresa cumpla con todas las normativas.
Además, recuerda que puedes acceder a nuestra plataforma de capacitación en línea para preparar a tu equipo y obtener constancias oficiales como la DC-3.
¡La tecnología te puede fallar, pero no engañar!