La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) ha anunciado la implementación de inteligencia artificial (IA) para optimizar y modernizar las inspecciones laborales en México.
Este anuncio, dado a conocer el 2 de diciembre de 2024, marca un avance significativo en los esfuerzos de la institución por garantizar condiciones laborales óptimas y el cumplimiento de la normativa vigente.
Contexto y Objetivo de la Iniciativa
El uso de herramientas basadas en IA tiene como principal objetivo identificar de manera más eficiente y precisa a las empresas que requieren inspecciones, priorizando aquellos sectores y centros de trabajo con mayor riesgo o historial de incumplimientos.
Esto permitirá optimizar recursos y enfocar las acciones en donde sean más necesarias.
La STPS busca también incrementar la transparencia y eficacia en los procesos de inspección, minimizando la posibilidad de discrecionalidad y fortaleciendo la confianza en las autoridades laborales.
Funcionamiento de la Herramienta
La herramienta de IA se basa en el análisis de grandes volúmenes de datos provenientes de diversas fuentes, como:
- Historial de inspecciones anteriores.
- Denuncias laborales.
- Estadísticas sectoriales y regionales.
- Información socioeconómica.
Con esta información, el sistema puede generar patrones y predicciones que facilitan la identificación de empresas con mayor probabilidad de incumplimientos.
Impacto Esperado
La implementación de esta tecnología representa un cambio significativo en el modelo de inspecciones laborales.
Algunos de los beneficios esperados incluyen:
- Mayor eficiencia: Al priorizar las inspecciones, se reduce el tiempo y los recursos destinados a empresas de bajo riesgo.
- Reducción de riesgos laborales: Al identificar más rápidamente los centros de trabajo con incumplimientos graves, se pueden implementar medidas preventivas con mayor rapidez.
- Transparencia y confianza: El uso de tecnología avanzada refuerza la objetividad de los procesos.
Retos de la Implementación
Aunque la utilización de IA promete grandes avances, también enfrenta retos significativos, como:
- La necesidad de garantizar la protección de datos personales y la seguridad de la información.
- La capacitación del personal de la STPS para entender y operar estas herramientas.
- La integración de la IA con los sistemas existentes en la institución.
Preparación Permanente: Un Llamado para las Empresas
Un punto clave que no debe pasar desapercibido es que los dueños de pequeñas, medianas y grandes empresas deben mantener todos los documentos, sus instalaciones, sus procesos y su personal en óptimas condiciones de manera permanente.
La STPS incrementará las inspecciones, empleando estos métodos y tecnologías para supervisar el cumplimiento normativo.
Esto significa que las empresas deben estar listas en todo momento para recibir a los inspectores laborales, evitando sanciones y garantizando un entorno laboral seguro y alineado con las normativas vigentes.
Conclusión
La adopción de inteligencia artificial por parte de la STPS es un paso hacia la modernización de las inspecciones laborales en México.
Este enfoque no solo busca mejorar la eficacia y transparencia en la supervisión de las condiciones laborales, sino también proteger los derechos de los trabajadores de manera más eficiente.
Este tipo de iniciativas demuestran el compromiso de la STPS con la innovación y la mejora continua en sus procedimientos, posicionando a México como un referente en la aplicación de tecnología para la gestión laboral.
Referencia
La información fue publicada en El Economista el 2 de diciembre de 2024.
Durante la nota, se entrevistó a Alejandro Salafranca, titular de la Unidad de Trabajo Digno de la STPS, quien destacó los beneficios de la implementación de estas herramientas tecnológicas.
Puedes leer la nota completa aquí: [STPS usará IA para definir inspecciones de trabajo]
(https://www.eleconomista.com.mx/capital-humano/stps-usara-ia-definir-inspecciones-trabajo-20241202-736437.html).
Descarga, Cursos y Recursos
Te invitamos a ver la entrevista completa en el enlace para que cuentes con toda la información necesaria de manera directa.
Además, te recordamos que en nuestra academia en línea, disponible en esta misma página, puedes acceder a cursos especializados diseñados para cumplir con la normatividad laboral vigente.
Nuestro blog está pensado para proporcionar información oportuna y confiable a quienes tienen la responsabilidad de mantener la capacitación y el cumplimiento normativo en sus espacios laborales.
Comparte este artículo con tus colegas y otros profesionales para que más personas puedan beneficiarse de esta información y juntos fortalezcamos la cultura laboral en México.
Recuerda: la tecnología te puede fallar, pero no engañar.