Capacitación STPS

¿Estás Listo para una Inspección de la STPS? Cumple con la NOM-019-STPS-2011

Introducción

Las inspecciones de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) pueden ser ordinarias o extraordinarias y tienen el objetivo de verificar el cumplimiento de la normativa en los centros de trabajo.

Una de las regulaciones clave en materia de seguridad e higiene es la NOM-019-STPS-2011, que establece los lineamientos para la constitución, integración, organización y funcionamiento de las Comisiones de Seguridad e Higiene.

Contar con esta Comisión y su documentación en regla es fundamental para evitar sanciones y garantizar un entorno laboral seguro.

A continuación, te explicamos los principales requisitos que un patrón debe cumplir para superar exitosamente una inspección laboral.

Documentación Clave para la Inspección

1. Documento de constitución de la Comisión de Seguridad e Higiene

Toda empresa debe contar con al menos una Comisión de Seguridad e Higiene debidamente conformada.

Este documento oficial demuestra el cumplimiento del artículo 132 de la Ley Federal del Trabajo y la Norma correspondiente.

2. Acta de constitución y actualizaciones

La empresa debe presentar el acta de constitución de la Comisión, así como sus actualizaciones en caso de cambios en la integración.

Este documento debe estar vigente y disponible ante cualquier inspección.

3. Programa de recorridos de verificación

Se requiere un programa documentado de recorridos periódicos de verificación para evaluar las condiciones de seguridad e higiene del centro de trabajo.

La STPS solicitará este programa como parte de la revisión.

4. Coordinador y secretario responsables

El patrón debe designar a un coordinador y un secretario de la Comisión, cuyas responsabilidades incluyen la supervisión de la seguridad en el centro de trabajo y la elaboración de reportes de cumplimiento.

5. Actas de recorridos de verificación

Es obligatorio presentar las actas de los recorridos de verificación, las cuales deben contener un registro detallado de las observaciones realizadas y las acciones correctivas implementadas.

6. Capacitación de los integrantes de la Comisión

La empresa debe garantizar que los miembros de la Comisión reciban capacitación al menos una vez al año. Se deben presentar documentos que acrediten esta formación.

7. Curso de inducción para nuevos integrantes

Cuando haya cambios en la Comisión, los nuevos miembros deben recibir un curso de inducción sobre sus responsabilidades y el funcionamiento del equipo.

8. Registro y documentación de la capacitación

Se debe contar con documentos que respalden la capacitación y actualización de los integrantes de la Comisión, garantizando el cumplimiento de la NOM-019-STPS-2011.

9. Implementación del programa de inducción

Para evitar incumplimientos en una inspección, es fundamental que el programa de inducción para nuevos miembros esté debidamente implementado y documentado.

Conclusión

Para estar preparado ante una inspección de la STPS, es esencial que el patrón cuente con toda la documentación requerida por la NOM-019-STPS-2011.

Cumplir con estas obligaciones no solo evita sanciones, sino que también mejora la seguridad y bienestar de los trabajadores.

Una empresa que cumple con la normativa demuestra compromiso con la seguridad laboral y está mejor posicionada ante una revisión de la autoridad.

Invitación a Descargar el Documento Completo

Te invitamos a descargar el documento completo que adjuntamos al final de este artículo para que cuentes con toda la información necesaria de manera directa.

Además, te recordamos que en nuestra academia en línea, disponible en esta misma página, puedes acceder a cursos especializados diseñados para cumplir con la normatividad laboral vigente. Estos cursos están dirigidos a responsables de capacitación en empresas y centros de trabajo, ofreciendo herramientas prácticas y actualizadas.

Nuestro blog está pensado para proporcionar información oportuna y confiable a quienes tienen la responsabilidad de mantener la capacitación y el cumplimiento normativo en sus espacios laborales.

Comparte este artículo con tus colegas y otros profesionales para que más personas puedan beneficiarse de esta información y juntos fortalezcamos la cultura laboral en México.

Recuerda: la tecnología te puede fallar, pero no engañar.

Compartir:

Publicaciones relacionadas: