Capacitación STPS

¿Qué establece la NOM-018-STPS-2015 sobre el manejo de sustancias químicas peligrosas en los centros de trabajo?

El manejo de sustancias químicas peligrosas en los centros de trabajo es un aspecto crítico para la seguridad y salud de los trabajadores.

La NOM-018-STPS-2015 establece el Sistema Armonizado para la Identificación y Comunicación de Peligros y Riesgos por Sustancias Químicas Peligrosas, con el objetivo de prevenir accidentes y garantizar el cumplimiento normativo en las empresas.

A continuación, exploramos los puntos clave de esta normativa para asegurar su correcta aplicación en el entorno laboral.

1. Listado Actualizado de Sustancias Químicas Peligrosas

Las empresas deben mantener un registro actualizado de todas las sustancias químicas peligrosas y sus mezclas utilizadas en el centro de trabajo.

Este listado debe incluir información detallada sobre la naturaleza y los riesgos de cada sustancia para facilitar su manejo seguro y su control en caso de emergencias.

2. Hojas de Datos de Seguridad (HDS)

Cada sustancia química peligrosa debe contar con una Hoja de Datos de Seguridad (HDS), conforme al Capítulo 9 de la norma.

Este documento proporciona información detallada sobre las características de la sustancia, sus riesgos, medidas de protección y procedimientos de respuesta en caso de emergencia.

3. Etiquetado y Señalización

Es obligatorio que todas las sustancias químicas peligrosas y sus mezclas estén correctamente etiquetadas y señalizadas en el centro de trabajo.

La información contenida en estas etiquetas debe coincidir con la proporcionada en las hojas de datos de seguridad, asegurando así una comunicación efectiva del riesgo.

4. Capacitación y Adiestramiento del Personal

Los trabajadores que manejen sustancias químicas peligrosas deben recibir capacitación adecuada sobre los contenidos de las HDS y el sistema de señalización. Esto permite que el personal esté preparado para actuar correctamente en caso de fugas, derrames o cualquier otra contingencia.

5. Mantenimiento y Actualización del Sistema de Identificación de Peligros

La normatividad exige que las empresas mantengan actualizado el sistema armonizado de identificación y comunicación de peligros.

Esto implica la revisión periódica de etiquetas, hojas de datos de seguridad y protocolos de seguridad.

6. Implementación del Sistema Armonizado

El centro de trabajo debe contar con un documento que acredite la implementación del sistema armonizado de identificación y comunicación de peligros y riesgos de sustancias químicas peligrosas.

7. Actualización de las Hojas de Datos de Seguridad

Las HDS de cada sustancia química peligrosa deben mantenerse actualizadas y reflejar cualquier cambio en la composición, propiedades o medidas de seguridad.

8. Disponibilidad Permanente de las HDS

Las empresas deben garantizar que las HDS estén disponibles permanentemente para los trabajadores en las áreas donde se manejen sustancias químicas peligrosas.

9. Señalización Visible en Depósitos y Almacenamiento

Los almacenes, recipientes y anaqueles deben contar con señalización visible que indique claramente el tipo de sustancias químicas peligrosas almacenadas.

10. Consistencia de la Señalización con las HDS

Las etiquetas y señalización deben coincidir con la información proporcionada en las hojas de datos de seguridad para evitar confusiones o mal manejo.

11. Material de Señalización Resistente

Las etiquetas y señalización deben ser de materiales resistentes e indelebles para que la información y colores no se alteren con el tiempo.

12. Ubicación Adecuada de la Señalización

La señalización debe ubicarse en lugares visibles y estratégicos dentro del centro de trabajo, conforme a los requisitos de la norma.

13. Información a Trabajadores y Contratistas

Es responsabilidad del empleador informar a todos los trabajadores y contratistas sobre los riesgos de las sustancias químicas peligrosas y cómo actuar ante posibles incidentes.

Esto incluye capacitaciones periódicas y entrega de materiales informativos.

14. Entrega de Hojas de Datos de Seguridad a los Clientes

Las empresas que comercialicen sustancias químicas peligrosas deben proporcionar a sus clientes las HDS correspondientes.

Esto asegura que quienes adquieran estas sustancias tengan acceso a la información necesaria para su uso seguro.

Conclusión

La NOM-018-STPS-2015 establece un marco obligatorio para la identificación y comunicación de peligros relacionados con sustancias químicas en los centros de trabajo.

Su correcta aplicación permite mejorar la seguridad laboral, prevenir accidentes y cumplir con la normatividad vigente.

Invitación a Descargar el Documento Completo

Para asegurarte de cumplir con todos los requerimientos de la NOM-018-STPS-2015, te invitamos a descargar el documento completo. Tener acceso directo a esta información te permitirá implementarla de manera eficaz y mejorar la seguridad en tu centro de trabajo.

Además, en nuestra academia en línea encontrarás cursos especializados para cumplir con la normativa laboral vigente. Estos cursos están diseñados para responsables de capacitación en empresas y centros de trabajo, proporcionando herramientas prácticas y actualizadas para fortalecer la seguridad y la prevención de riesgos.

Nuestro blog tiene el propósito de ofrecer información confiable y relevante a quienes desempeñan un papel clave en la seguridad laboral. Comparte este artículo con colegas y profesionales del sector para que juntos promovamos una cultura de prevención en los centros de trabajo en México.

Recuerda: la tecnología te puede fallar, pero no engañar.

Compartir:

Publicaciones relacionadas: