Introducción
La correcta identificación de riesgos en los centros de trabajo es esencial para prevenir accidentes y garantizar un entorno seguro para los trabajadores.
La NOM-026-STPS-2008 establece los requisitos para la utilización de colores y señales de seguridad, así como la identificación de riesgos por fluidos conducidos en tuberías.
Su cumplimiento es obligatorio y forma parte de las inspecciones realizadas por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) en auditorías ordinarias y extraordinarias.
Si tu empresa maneja maquinaria, sustancias peligrosas o cualquier infraestructura donde sea necesaria la señalización, es fundamental que implementes correctamente esta normativa para garantizar la seguridad laboral y evitar sanciones.
A continuación, te explicamos los aspectos clave que debes cumplir para estar preparado ante una inspección de la STPS.
1. Constancias de Competencias o Habilidades Laborales en Señalización
Es obligatorio contar con constancias de competencias o habilidades laborales para los trabajadores encargados de interpretar y aplicar correctamente los colores y señales de seguridad.
Estas constancias certifican que el personal conoce y comprende los elementos de señalización que deben utilizarse en el centro de trabajo.
El proceso para cumplir con este requisito incluye:
– Capacitación formal en la interpretación de señales de seguridad y colores normativos.
– Exámenes de conocimientos para verificar la comprensión de los empleados.
– Emisión de constancias de habilidades laborales firmadas por un capacitador acreditado.
– Registro y actualización de constancias en los expedientes del personal.
Requisito basado en:
– Ley Federal del Trabajo, artículos 132 y 512-D.
– Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo.
– Punto 5.1 y 5.2 de la NOM-026-STPS-2008.
Conclusión
Cumplir con la NOM-026-STPS-2008 es una medida clave para la prevención de accidentes en los centros de trabajo.
La correcta interpretación y aplicación de colores y señales de seguridad permite una comunicación efectiva de riesgos, reduce la posibilidad de incidentes y mejora el cumplimiento normativo en caso de inspección.
Las empresas deben asegurarse de que su personal esté debidamente capacitado y cuente con las constancias de habilidades laborales necesarias.
Tener la documentación en regla facilitará cualquier auditoría de la STPS y garantizará un entorno laboral más seguro.
Invitación a Descargar el Documento Completo
Te invitamos a descargar el documento completo que adjuntamos al final de este artículo para que cuentes con toda la información necesaria de manera directa.
Además, te recordamos que en nuestra academia en línea, disponible en esta misma página, puedes acceder a cursos especializados diseñados para cumplir con la normatividad laboral vigente. Estos cursos están dirigidos a responsables de capacitación en empresas y centros de trabajo, ofreciendo herramientas prácticas y actualizadas.
Nuestro blog está pensado para proporcionar información oportuna y confiable a quienes tienen la responsabilidad de mantener la capacitación y el cumplimiento normativo en sus espacios laborales.
Comparte este artículo con tus colegas y otros profesionales para que más personas puedan beneficiarse de esta información y juntos fortalezcamos la cultura laboral en México.
Recuerda: La tecnología te puede fallar, pero no engañar.