El manejo de sustancias químicas peligrosas en los centros de trabajo implica riesgos significativos que pueden derivar en accidentes mayores si no se implementan medidas adecuadas de seguridad.
La NOM-028-STPS-2012 establece los lineamientos necesarios para la administración del trabajo y la seguridad en los procesos y equipos críticos donde se manipulan estos materiales.
Cumplir con esta normativa no solo protege a los trabajadores y al medio ambiente, sino que también evita sanciones en inspecciones ordinarias o extraordinarias de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
Si en tu empresa se manejan sustancias químicas peligrosas, es imprescindible contar con un sistema de administración de seguridad, procedimientos documentados y capacitación continua.
A continuación, te explicamos los 7 requisitos clave que garantizarán el cumplimiento de la NOM-028-STPS-2012 y te prepararán ante una inspección de la STPS.
1. Análisis de Riesgos en Procesos y Equipos Críticos
Es obligatorio realizar un análisis de los riesgos asociados a cada proceso y equipo crítico donde se manejan sustancias químicas peligrosas.
Este análisis debe identificar los peligros potenciales, evaluar su impacto y establecer medidas preventivas para evitar accidentes mayores.
2. Programa para la Realización de Simulacros
Las empresas deben desarrollar y ejecutar un programa de simulacros para preparar a los trabajadores ante emergencias relacionadas con el manejo de sustancias químicas peligrosas. La periodicidad de estos simulacros debe alinearse con los riesgos identificados en el análisis previo.
3. Procedimiento para la Investigación de Accidentes Mayores
Es fundamental contar con un procedimiento documentado para la investigación de accidentes mayores. Este documento debe establecer los pasos a seguir para identificar las causas del incidente, implementar medidas correctivas y prevenir su recurrencia.
4. Procedimiento para los Trabajos de Contratistas
Los contratistas que realicen actividades en procesos con sustancias químicas peligrosas deben cumplir con procedimientos de seguridad específicos.
La empresa debe supervisar y garantizar que los contratistas estén capacitados y cumplan con las normativas de seguridad establecidas.
5. Política de Seguridad y Salud Laboral
El centro de trabajo debe contar con una política de seguridad y salud laboral enfocada en la administración de seguridad en los procesos y equipos críticos.
Esta política debe estar documentada y difundida entre todos los trabajadores para garantizar su cumplimiento.
6. Sistema de Administración de Seguridad
Las empresas deben contar con un sistema documentado de administración de seguridad en los procesos y equipos críticos.
Este sistema debe incluir planes de prevención, protocolos de respuesta a emergencias y auditorías periódicas para evaluar su efectividad.
7. Administración de Riesgos de Procesos y Equipos Críticos
Es necesario contar con documentación que acredite la correcta administración de los riesgos en procesos y equipos críticos.
Esto implica la identificación de peligros, el monitoreo de condiciones de seguridad y la aplicación de medidas correctivas cuando sea necesario.
Conclusión
Cumplir con la NOM-028-STPS-2012 es un requisito indispensable para garantizar la seguridad en los procesos y equipos críticos que manejan sustancias químicas peligrosas.
Implementar un sistema de administración de seguridad, realizar simulacros y documentar los procedimientos clave permitirá a tu empresa estar preparada ante cualquier inspección de la STPS.
Invitación a Descargar el Documento Completo
Te invitamos a descargar el documento completo que adjuntamos al final de este artículo para que cuentes con toda la información necesaria de manera directa.
Además, te recordamos que en nuestra academia en línea, disponible en esta misma página, puedes acceder a cursos especializados diseñados para cumplir con la normatividad laboral vigente. Estos cursos están dirigidos a responsables de capacitación en empresas y centros de trabajo, ofreciendo herramientas prácticas y actualizadas.
Nuestro blog está pensado para proporcionar información oportuna y confiable a quienes tienen la responsabilidad de mantener la capacitación y el cumplimiento normativo en sus espacios laborales.
Comparte este artículo con tus colegas y otros profesionales para que más personas puedan beneficiarse de esta información y juntos fortalezcamos la cultura laboral en México.
Recuerda: La tecnología te puede fallar, pero no engañar.