Capacitación STPS

Selección de Recursos Didácticos en Programas de Capacitación: Garantiza la Optimización del Aprendizaje

La selección de recursos didácticos es una parte fundamental en la elaboración de programas de capacitación, tal como lo establece la “Guía de Elaboración de Programas de Capacitación” de la STPS.

Estos recursos no solo complementan el proceso de instrucción-aprendizaje, sino que también potencian la retención del conocimiento y facilitan la aplicación práctica.

Definición de Recursos Didácticos

Los recursos didácticos son aparatos y materiales que apoyan el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Su uso se fundamenta en el principio de que el conocimiento humano se adquiere a través de los sentidos.

Estimular los sentidos, especialmente la vista y el oído, optimiza el aprendizaje y facilita la comprensión de los conceptos.

Beneficios de los Recursos Didácticos

  1. Aproximación a la Realidad: Permiten recrear situaciones reales del entorno laboral.
  2. Facilitan la Comprensión: Hacen más concretos los conceptos abstractos y refuerzan lo expuesto verbalmente.
  3. Optimizan el Aprendizaje: Reducen el esfuerzo necesario para la retención de información.
  4. Economizan Recursos: Permiten cubrir más contenido en menos tiempo, optimizando el uso de materiales.

Clasificación de Recursos Didácticos

La guía propone clasificar los recursos según los sentidos que estimulan:

  • Audibles: Grabaciones, cintas y radio.
  • Visuales: Pizarrón, carteles, rotafolios, libros, maquinaria y equipo.
  • Audiovisuales: Películas, videos y diapositivas.

Criterios para la Selección de Recursos

  1. Alineación con los Objetivos: Elegir recursos que contribuyan a alcanzar los objetivos de aprendizaje.
  2. Adaptabilidad al Grupo: Considerar la edad, interés y madurez de los participantes.
  3. Ventajas y Limitaciones: Evaluar los beneficios y restricciones de cada recurso.
  4. Diversificación: Evitar la sobreutilización de un solo recurso para mantener el interés del grupo.
  5. Condiciones del Espacio: Revisar aspectos como visibilidad, acústica e iluminación del lugar.

Ejemplo de Recursos Didácticos

  1. Pizarrón: Ideal para el desarrollo de ejemplos y anotaciones.
  2. Rotafolio: Permite presentar información secuencial y regresar a puntos anteriores.
  3. Transparencias y Diapositivas: Utilizadas para resúmenes visuales y exposiciones.

Conclusión

La selección adecuada de recursos didácticos asegura un aprendizaje más efectivo y duradero.

La “Guía de Elaboración de Programas de Capacitación” de la STPS proporciona los lineamientos necesarios para optimizar este proceso.

En nuestro blog compartimos información detallada para ayudar a responsables de capacitación a seleccionar y aplicar recursos didácticos de manera efectiva.

Te invitamos a descargar esta guía y fortalecer tus programas de formación.

Invitación a Descargar el PDF

Este artículo ofrece una introducción general a la “Guía para la Elaboración de Programas de Capacitación”.

Para obtener una versión detallada y aprender a diseñar programas de capacitación alineados con las Normas Oficiales Mexicanas, te invitamos a descargar el PDF completo.

Esta guía es clave para mejorar la capacitación en tu empresa. Recuerda, la tecnología te puede fallar, pero no engañar.

Compartir:

Publicaciones relacionadas: