La presentación de la lista de constancias de competencias o habilidades laborales es una obligación fundamental para las empresas en México que buscan cumplir con los planes y programas de capacitación establecidos por la Ley Federal del Trabajo.
Este proceso no solo garantiza el cumplimiento normativo, sino que también refuerza el desarrollo de habilidades en el personal, contribuyendo a la productividad y seguridad en el entorno laboral. A continuación, se detalla el procedimiento de presentación conforme a los artículos y disposiciones legales aplicables.
Artículos Clave de la Ley Federal del Trabajo
- Artículo 153-T y 153-V (Segundo Párrafo):
La Ley Federal del Trabajo establece que las empresas deben registrar ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) las constancias de competencias o habilidades laborales adquiridas por los trabajadores. Estos artículos refuerzan la importancia de documentar el cumplimiento de los programas de capacitación, adiestramiento y productividad. - Artículo 26, Fracción I del Acuerdo Normativo (DOF 14-06-2013):
Este artículo especifica que el periodo para la presentación de las constancias es de 60 días hábiles posteriores a la conclusión del año del plan y programas de capacitación. En caso de que el periodo no haya cumplido un año completo, la presentación debe realizarse al finalizar el mismo.
Procedimiento de Presentación - Empresas con hasta 50 trabajadores:
Las empresas con un número de empleados igual o inferior a 50 pueden presentar la lista de constancias de competencias por medio impreso utilizando el formato DC-4 o de forma electrónica a través del sistema habilitado por la STPS. - Empresas con más de 50 trabajadores:
Para empresas que superen los 50 trabajadores, la presentación debe realizarse de manera electrónica. Este procedimiento facilita el control y seguimiento de las constancias de competencias, permitiendo una mayor eficiencia en el cumplimiento normativo.
Liga de Presentación Electrónica:
Las empresas pueden realizar este trámite en línea a través de la siguiente liga:
http://sirceempresas.stps.gob.mx/
Beneficios del Proceso Electrónico
La plataforma informática proporciona funcionalidades que permiten a las empresas elaborar programas de control para gestionar valores límite de exposición y efectuar seguimientos periódicos, lo que facilita la planeación y cumplimiento de objetivos de capacitación.
Conclusión
El cumplimiento de la presentación de constancias de competencias laborales es un requisito indispensable para asegurar la mejora continua y el desarrollo profesional dentro de las empresas.
Invitar a los responsables de recursos humanos a realizar este trámite a tiempo garantiza el cumplimiento con la normatividad y evita sanciones futuras.