Introducción
El 21 de febrero de 2024, se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un acuerdo que modifica las disposiciones de carácter general para el registro de personas físicas o morales en el Padrón Público de Contratistas de Servicios Especializados u Obras Especializadas (REPSE).
Este nuevo acuerdo introduce cambios importantes, como el procedimiento para la renovación del registro y ajustes en los requisitos de cumplimiento.
A continuación, analizamos los puntos clave de estas modificaciones.
Propósito del Acuerdo Modificado
El objetivo principal de estas modificaciones es proporcionar mayor claridad y certeza jurídica sobre el procedimiento de registro y renovación en el REPSE. Esto incluye:
- Regular el proceso de renovación del registro.
- Establecer plazos y requisitos específicos para las personas físicas y morales.
- Fortalecer la transparencia en la contratación de servicios especializados u obras especializadas.
Principales Cambios Introducidos
1. Renovación del Registro
- El registro en el REPSE debe renovarse cada tres años.
- La renovación debe realizarse dentro de los tres meses anteriores a la fecha de vencimiento del registro vigente.
- Se habilitará un módulo específico en la plataforma REPSE ([https://repse.stps.gob.mx/](https://repse.stps.gob.mx)) para este proceso.
2. Calendario de Renovación
- El acuerdo establece un calendario específico para la renovación basado en el mes de otorgamiento del registro inicial. Por ejemplo:
- Registros otorgados en junio de 2021 deberán renovarse entre marzo y mayo de 2024.
- Registros emitidos en julio de 2021 se renovarán entre abril y junio de 2024.
- Los registros que no sean renovados dentro del plazo establecido serán cancelados automáticamente.
3. Documentos y Requisitos Actualizados - Las empresas deben estar al corriente con sus obligaciones fiscales y de seguridad social ante el SAT, IMSS e INFONAVIT.
- Durante el proceso de renovación, se deben cargar nuevamente los documentos requeridos, como actas constitutivas, constancias fiscales, y certificaciones que acrediten el carácter especializado de las actividades.
- Se deberá declarar bajo protesta de decir verdad que las actividades registradas siguen cumpliendo con los requisitos legales.
Procedimiento para la Renovación
- Ingreso a la Plataforma: Acceder al módulo de renovación en el sitio oficial del REPSE.
- Actualización de Documentos: Subir los documentos requeridos en formato PDF.
- Revisión por la STPS: La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) revisará la solicitud dentro de 20 días hábiles.
- Emisión del Aviso de Renovación: Si se cumple con todos los requisitos, se emitirá un nuevo aviso con una vigencia de tres años.
Consecuencias de No Renovar
- Las empresas que no renueven su registro perderán su inscripción en el padrón.
- Deberán realizar un nuevo proceso de registro para continuar operando legalmente.
- La vigencia de los nuevos registros comenzará a partir de la fecha de inscripción.
Conclusión
Las modificaciones al acuerdo de registro en el REPSE refuerzan la importancia de mantener actualizados los registros para operar legalmente en el marco de la Ley Federal del Trabajo.
Cumplir con estas disposiciones no solo garantiza la seguridad jurídica, sino también promueve la transparencia y la confianza en los servicios especializados.
Invitación a Descargar el Acuerdo
Te invitamos a descargar el acuerdo completo que adjuntamos al final de este artículo para que cuentes con toda la información necesaria de manera directa.
Además, te recordamos que en nuestra academia en línea, disponible en esta misma página, puedes acceder a cursos especializados diseñados para cumplir con la normatividad laboral vigente.
Estos cursos están dirigidos a responsables de capacitación en empresas y centros de trabajo, ofreciendo herramientas prácticas y actualizadas.
Nuestro blog está pensado para proporcionar información oportuna y confiable a quienes tienen la responsabilidad de mantener la capacitación y el cumplimiento normativo en sus espacios laborales.
Comparte este artículo con tus colegas y otros profesionales para que más personas puedan beneficiarse de esta información y juntos fortalezcamos la cultura laboral en México.
Recuerda: la tecnología te puede fallar, pero no engañar.