Capacitación STPS

Inspecciones Laborales: Requisitos Esenciales según la NOM-006-STPS-2014

La NOM-006-STPS-2014, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 11 de septiembre de 2014, establece las condiciones de seguridad y salud en el trabajo para el manejo y almacenamiento de materiales.

Este artículo resume los puntos clave que los patrones deben cumplir para garantizar un entorno laboral seguro y evitar sanciones durante una inspección laboral.

Puntos Clave:

  1. Programa específico para la revisión y mantenimiento de la maquinaria y equipos empleados para el manejo y almacenamiento de materiales.
  2. Programa específico para la revisión y mantenimiento de la maquinaria, conforme a las recomendaciones del fabricante, condiciones de operación y ambiente de uso.
  3. Programa de mantenimiento para los elementos estructurales, estantes o plataformas que se utilicen para el almacenamiento de materiales.
  4. Programa para la vigilancia de la salud de los trabajadores expuestos a sobreesfuerzo muscular o postural en actividades de manejo y almacenamiento de materiales.
  5. Procedimientos para la instalación, operación y mantenimiento de maquinaria utilizada en el manejo y almacenamiento de materiales, así como para la atención a emergencias.
  6. Procedimientos de seguridad para las actividades de manejo y almacenamiento de materiales en el centro de trabajo mediante el uso de maquinaria.
  7. Procedimientos de seguridad para la instalación, operación y mantenimientos de maquinaria, basados en los manuales e instructivos del fabricante o proveedor.
  8. Procedimientos para la instalación de maquinaria utilizada en el manejo y almacenamiento de materiales en el centro de trabajo.
  9. Procedimientos de seguridad para la operación de maquinaria empleada en el manejo y almacenamiento de materiales.
  10. Procedimientos de seguridad para la revisión y mantenimiento de maquinaria utilizada en el manejo y almacenamiento de materiales.
  1. Procedimiento general para la atención a emergencias durante el manejo y almacenamiento de materiales.
  2. Procedimientos para realizar las actividades de manejo y almacenamiento de materiales de forma manual.
  3. Procedimientos de seguridad para realizar actividades de manejo y almacenamiento de materiales mediante carga manual.
  4. Procedimientos de seguridad para las actividades de almacenamiento de materiales.
  5. Registro sobre el manejo y almacenamiento de materiales que se realice en condiciones seguras, conforme a los procedimientos establecidos.
  6. Manual de primeros auxilios para la atención a emergencias basado en los riesgos específicos del manejo y almacenamiento de materiales.
  7. Botiquín de primeros auxilios diseñado según los riesgos a los que están expuestos los trabajadores que manejan materiales.
  8. Medidas de seguridad para maquinaria utilizada en actividades de manejo y almacenamiento de materiales.
  9. Medidas de seguridad para la instalación y operación de polipastos y malacates.
  10. Documento que acredite la capacitación de los trabajadores para operar maquinaria utilizada en el manejo y almacenamiento de materiales.
  1. Constancias de competencias o habilidades laborales que acrediten la capacitación y adiestramiento de los trabajadores involucrados en estas actividades.
  2. Registros de mantenimiento de maquinaria y vigilancia de la salud de los trabajadores expuestos a sobreesfuerzo muscular o postural.
  3. Procedimientos de seguridad para el uso de eslingas en actividades de manejo de materiales.
  4. Procedimientos para la revisión de eslingas antes de su uso.
  5. Requerimientos para el uso de grúas en actividades de manejo y almacenamiento de materiales.
  6. Medidas de seguridad para la operación de grúas.
  7. Medidas de seguridad para la revisión y mantenimiento de grúas.
  8. Requerimientos para los montacargas utilizados en el manejo de materiales.
  9. Medidas de seguridad para la operación de montacargas.
  10. Documento que acredite las medidas de seguridad para la revisión y mantenimiento de montacargas.
  1. Aplicación de medidas de seguridad para los electroimanes.
  2. Medidas de seguridad para la operación de electroimanes.
  3. Medidas de seguridad para los cargadores frontales utilizados en actividades de manejo de materiales.
  4. Medidas de seguridad para la operación de cargadores frontales.
  5. Medidas de seguridad para la revisión y mantenimiento de cargadores frontales.
  6. Medidas de seguridad para la instalación de transportadores en el manejo de materiales.
  7. Medidas de seguridad para la operación de transportadores por banda.
  8. Medidas de seguridad para la operación de transportadores helicoidales.
  9. Documento que acredite que la revisión y mantenimiento de transportadores se realiza de manera segura.
  10. Documento que acredite que las actividades de manejo de materiales mediante carga manual son realizadas por trabajadores con aptitud física avalada por un médico.
  1. Documento que acredite que se realizan revisiones a los elementos estructurales, estantes o plataformas antes de su uso.
  2. Documento que acredite la vigilancia de la salud de los trabajadores expuestos a sobreesfuerzo muscular o postural.
  3. Expediente clínico de los trabajadores con los exámenes médicos practicados y acciones preventivas o correctivas.
  4. Documento que acredite la aptitud física de los trabajadores para realizar actividades de manejo de materiales manualmente.
  5. Documento que acredite que los electroimanes son operados por personal capacitado.
  6. Documento que acredite que los cargadores frontales son operados por personal capacitado.
  7. Documento que acredite que los transportadores por banda son operados por personal capacitado.
  8. Documento que acredite que los transportadores helicoidales son operados por personal capacitado.
  9. Documento que acredite que la revisión y mantenimiento de transportadores se realiza por personal capacitado.
  10. Documento que acredite que los trabajadores son informados sobre los riesgos del manejo y almacenamiento de materiales.
  1. Constancias de competencias o habilidades laborales que acrediten que se capacita y adiestra a los trabajadores en el manejo y almacenamiento de materiales.
  2. Constancias de competencias o habilidades laborales que acrediten que los trabajadores de nuevo ingreso reciben inducción sobre seguridad y salud en el manejo de materiales.
  3. Constancias de competencias o habilidades laborales que acrediten que los trabajadores que manejan materiales mediante maquinaria reciben capacitación específica.
  4. Constancias de competencias o habilidades laborales que acrediten que los trabajadores que manejan materiales manualmente reciben capacitación específica.
  5. Constancias de competencias o habilidades laborales que acrediten que los instaladores, personal de mantenimiento y operadores de maquinaria reciben capacitación.
  6. Documento que acredite que la capacitación para operadores de maquinaria incluye instrucción teórica, entrenamiento práctico y evaluación de conocimientos.
  7. Constancias de competencias o habilidades laborales que acrediten que la capacitación se realiza con periodicidad definida.
  8. Autorizaciones requeridas para los operadores de maquinaria utilizada en el manejo de materiales.
  9. Autorización de los operadores de electroimanes.
  10. Autorización de los operadores de cargadores frontales.
  11. Registros sobre la revisión y mantenimiento de maquinaria para el manejo de materiales.
  12. Registros sobre el mantenimiento de elementos estructurales, estantes o plataformas.
  13. Registros de capacitación y adiestramiento proporcionados a los trabajadores.
  14. Registros sobre el mantenimiento de maquinaria y la vigilancia de la salud de los trabajadores expuestos a sobreesfuerzo muscular o postural.

Conclusión

Cumplir con los lineamientos de la NOM-006-STPS-2014 no solo asegura un entorno laboral más seguro, sino también evita sanciones durante las inspecciones laborales.

Los patrones deben implementar estos programas, procedimientos y registros para garantizar la seguridad de sus trabajadores y cumplir con las normativas vigentes. Prepararse adecuadamente es clave para fortalecer una cultura de seguridad en el lugar de trabajo.

Invitación a Descargar el Documento Completo

Te invitamos a descargar el documento completo que adjuntamos al final de este artículo para que cuentes con toda la información necesaria de manera directa.

Además, te recordamos que en nuestra academia en línea, disponible en esta misma página, puedes acceder a cursos especializados diseñados para cumplir con la normatividad laboral vigente. Estos cursos están dirigidos a responsables de capacitación en empresas y centros de trabajo, ofreciendo herramientas prácticas y actualizadas.

Nuestro blog está pensado para proporcionar información oportuna y confiable a quienes tienen la responsabilidad de mantener la capacitación y el cumplimiento normativo en sus espacios laborales.

Comparte este artículo con tus colegas y otros profesionales para que más personas puedan beneficiarse de esta información y juntos fortalezcamos la cultura laboral en México.

Recuerda: la tecnología te puede fallar, pero no engañar.

Compartir:

Publicaciones relacionadas: