El Sistema de Registro de la Capacitación Empresarial (SIRCE) es una herramienta fundamental para que las empresas en México cumplan con las obligaciones de capacitación y adiestramiento de sus trabajadores.
Implementado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), SIRCE facilita el registro de constancias de competencias laborales, garantizando el cumplimiento de los planes y programas de capacitación anual.
A través de este sistema, las empresas pueden reportar la formación de sus empleados y obtener el Acuse DC-4, un documento indispensable para acreditar ante la STPS que se está cumpliendo con las disposiciones de la Ley Federal del Trabajo (LFT).
A continuación, se detalla qué es SIRCE, cómo funciona, y los pasos para utilizarlo correctamente.
1. ¿Qué es el SIRCE y Para Qué Sirve?
El SIRCE (Sistema de Registro de la Capacitación Empresarial) es una plataforma electrónica diseñada para facilitar a las empresas el registro y control de las listas de constancias de competencias o habilidades laborales de sus trabajadores.
Su objetivo principal es mantener un seguimiento actualizado del cumplimiento de los planes y programas de capacitación y adiestramiento.
El sistema permite a las empresas cargar constancias de capacitación, generar Acuses DC-4 y almacenar registros de cursos realizados.
Este procedimiento es obligatorio y se realiza conforme a lo establecido en el Artículo 153-V de la LFT, que regula las obligaciones patronales en materia de capacitación y adiestramiento.
2. Fundamento Legal y Obligación de Capacitación
- Artículo 123 Constitucional, Fracción XIII, Apartado A: Establece que todas las empresas, sin importar su giro, deben proporcionar capacitación y adiestramiento a sus trabajadores.
- Artículo 132, Fracción XV de la LFT: Obliga a los patrones a proporcionar capacitación conforme a los términos del Capítulo III Bis (Artículos 153-A al 153-X) de la LFT.
- Artículo 153-V de la LFT: Establece que la constancia de competencias o habilidades laborales acredita que el trabajador ha aprobado un curso de capacitación. Las empresas deben enviar estas constancias a la STPS para su registro y control.
3. Multas por
- Incumplimiento
De acuerdo con el Artículo 994, Fracción IV de la LFT, los patrones que no cumplan con las disposiciones de capacitación pueden ser sancionados con multas de 250 a 5000 veces el salario mínimo general.
4. Procedimiento para Utilizar SIRCE
4.1. Generar Usuario y Contraseña (Empresas de Primera Vez)
Para acceder a SIRCE, las empresas que nunca han utilizado el sistema deben crear una cuenta a través del Portal de Servicios Electrónicos de la STPS en la siguiente liga:
Portal de Servicios Electrónicos de la STPS: http://servelectronicos.stps.gob.mx/Login/Login.aspx
Requisitos:
- Registro Federal de Contribuyentes (RFC)
- Registro patronal del IMSS
- Poder notarial del representante legal
- Nombre o razón social de la empresa (según acta constitutiva)
4.2. Recuperar Usuario y Contraseña
En caso de extravío, el representante legal debe enviar un correo a registro@stps.gob.mx con: - Razón social de la empresa
- RFC
- Registro patronal
- Teléfono y dirección
- Copia del poder notarial y
- Credencial oficial
4.3. Reporte de Constancias de Competencias (Formato DC-4)
Para reportar listas de constancias: - Ingrese a SIRCE Empresas: http://sirceempresas.stps.gob.mx/
- Seleccione el centro de trabajo correspondiente
- Llene la plantilla de carga masiva (en formato Excel)
- Cargue logotipos y firmas (en formato JPG)
- Genere constancias DC-3
- Envie la lista y obtenga el Acuse DC-4
4.4. Recomendaciones para la Carga Masiva
- Toda la plantilla debe estar en formato de texto.
- No se permiten caracteres especiales en nombres de cursos.
- Las fechas deben estar en formato DD/MM/AAAA.
- No usar claves de cursos de años anteriores.
5. Beneficios del Uso de SIRCE
- Cumplimiento Normativo: Evita sanciones y mantiene actualizados los registros de capacitación.
- Eficiencia: Facilita la carga masiva de constancias y optimiza el control de capacitación.
- Transparencia: Permite a la STPS verificar que los trabajadores han recibido formación adecuada.
Conclusión
El Sistema de Registro de la Capacitación Empresarial (SIRCE) es una herramienta indispensable para que las empresas cumplan con las obligaciones legales de capacitación y adiestramiento.
Su correcto uso no solo asegura el cumplimiento normativo, sino que también fomenta el desarrollo profesional de los trabajadores y mejora la competitividad de las empresas. Te invitamos a explorar el sistema y garantizar que tu empresa esté al día con sus obligaciones laborales.
Adicionalmente, ponemos a tu disposición la guía rápida del SIRCE, un documento oficial emitido por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social que detalla paso a paso el proceso para registrar constancias de competencias.
Consideramos fundamental que las empresas conozcan esta guía para facilitar el cumplimiento de sus obligaciones.
Te invitamos a descargar la guía rápida que hemos adjuntado y a compartir esta información con otros responsables de capacitación.
Valoramos tu interés en mantenerse actualizado y cumplir con las normativas laborales, y te agradecemos que recomiendes nuestro contenido a quienes también puedan beneficiarse de esta información.