El control de los agentes químicos contaminantes en el ambiente laboral es fundamental para garantizar la seguridad y salud de los trabajadores.
La NOM-010-STPS-2014 establece los criterios para el reconocimiento, evaluación y control de estos agentes, con el fin de prevenir riesgos a la salud de los empleados expuestos. Para una inspección ordinaria o extraordinaria de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), es crucial que los patrones cuenten con la documentación necesaria para demostrar el cumplimiento de esta norma.
A continuación, detallamos los principales documentos requeridos.
1. Estudio Actualizado de los Agentes Químicos Contaminantes
Los empleadores deben contar con un estudio actualizado de los agentes químicos contaminantes en el medio ambiente laboral. Este documento debe realizarse conforme al Capítulo 8 de la norma, identificando los agentes presentes, sus niveles de exposición y los riesgos asociados.
Su fundamento legal se encuentra en la Ley Federal del Trabajo (LFT) y el Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo (RFSST).
2. Informe de Resultados por un Laboratorio Acreditado
La normatividad exige un informe de resultados sobre los agentes químicos contaminantes, elaborado por un laboratorio de pruebas acreditado y aprobado.
Este documento certifica los niveles de contaminación y garantiza que la empresa opera dentro de los límites permitidos. Es un requisito clave en las inspecciones para demostrar la correcta evaluación del ambiente laboral.
3. Programa de Control para la Exposición del Personal
Si los niveles de agentes contaminantes superan los valores límites de exposición, es obligatorio implementar un programa de control que garantice la protección de los trabajadores. Este programa debe incluir medidas de ingeniería, controles administrativos y el uso de equipo de protección personal (EPP), asegurando que la exposición se mantenga dentro de los parámetros aceptables.
4. Programa de Vigilancia de la Salud del Personal Expuesto
Para proteger la salud de los trabajadores, la norma exige un programa de vigilancia médica para el personal ocupacionalmente expuesto.
Este programa debe incluir evaluaciones periódicas de salud, análisis clínicos y un seguimiento constante de los posibles efectos de la exposición prolongada a agentes químicos.
5. Evidencia de Información a los Trabajadores sobre los Riesgos
Finalmente, es fundamental que la empresa documente que informa a los trabajadores sobre los riesgos asociados a la exposición a agentes químicos.
La capacitación y concientización de los empleados son elementos clave para prevenir incidentes y cumplir con la normativa vigente.
Conclusión
El cumplimiento de la NOM-010-STPS-2014 no solo protege la salud de los trabajadores, sino que también evita sanciones y problemas legales para la empresa. Tener la documentación actualizada y organizada permite estar preparado para cualquier inspección de la STPS y garantiza un ambiente laboral seguro.
Invitación a Descargar el Documento Completo
Te invitamos a descargar el documento completo que adjuntamos al final de este artículo para que cuentes con toda la información necesaria de manera directa.
Además, te recordamos que en nuestra academia en línea, disponible en esta misma página, puedes acceder a cursos especializados diseñados para cumplir con la normatividad laboral vigente. Estos cursos están dirigidos a responsables de capacitación en empresas y centros de trabajo, ofreciendo herramientas prácticas y actualizadas.
Nuestro blog está pensado para proporcionar información oportuna y confiable a quienes tienen la responsabilidad de mantener la capacitación y el cumplimiento normativo en sus espacios laborales.
Comparte este artículo con tus colegas y otros profesionales para que más personas puedan beneficiarse de esta información y juntos fortalezcamos la cultura laboral en México.
Recuerda: la tecnología te puede fallar, pero no engañar.