Capacitación STPS

¿Estás Preparado para una Inspección de la STPS? Puntos Clave de la NOM-002-STPS-2010

Introducción

La NOM-002-STPS-2010 establece las condiciones de seguridad para la prevención y protección contra incendios en los centros de trabajo.

Cumplir con esta normativa no solo protege la vida y el patrimonio, sino que también garantiza el cumplimiento legal ante una inspección ordinaria o extraordinaria de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

Este artículo detalla los documentos y programas que los patrones deben implementar y mantener actualizados para evitar sanciones y fortalecer la seguridad en sus instalaciones.

Estudio para la Clasificación del Riesgo de Incendio

El centro de trabajo debe contar con un estudio que clasifique el riesgo de incendio por áreas, plantas o edificios. Este estudio es vital para identificar los niveles de riesgo y definir las medidas de seguridad adecuadas.

Recomendación: Realiza este estudio con expertos certificados y mantenlo disponible para cualquier inspección.

Documentos que Acrediten el Cumplimiento de la Norma

Para centros con riesgo de incendio alto, se requiere uno de los siguientes documentos:

  • Acta y minuta de verificación satisfactoria emitida por la STPS.
  • Dictamen de cumplimiento expedido por una unidad de verificación acreditada.
  • Acta circunstanciada emitida por la autoridad local de protección civil.

Recomendación: Asegúrate de contar con al menos uno de estos documentos en centros de riesgo alto.

Programa de Revisión de Medios de Detección y Equipos Contra Incendio

Implementa un programa que contemple la revisión periódica de los medios de detección, equipos contra incendio, sistemas fijos de protección y alarmas.

Recomendación: Registra cada revisión en bitácoras para evidenciar el cumplimiento ante la STPS.

Programa Anual de Revisión a Instalaciones Eléctricas

La norma exige la revisión anual de las instalaciones eléctricas, especialmente en áreas clasificadas con alto riesgo de incendio. Estas revisiones deben identificar y corregir condiciones inseguras.

Recomendación: Contrata especialistas para realizar estas revisiones y conserva los registros.

Programa Anual de Revisión a Instalaciones de Gas

Es obligatorio contar con un programa anual para revisar las instalaciones de gas licuado de petróleo y/o natural, corrigiendo cualquier condición insegura.

Recomendación: Mantén los resultados de estas revisiones documentados y accesibles.

Programa Anual Teórico-Práctico en Prevención de Incendios

Capacita a los trabajadores y brigadistas en la prevención de incendios y atención de emergencias mediante un programa anual teórico-práctico.

Recomendación: Diseña un calendario de capacitaciones y registra la participación de los trabajadores.

Planeación y Ejecución de Simulacros

La norma requiere que los centros de trabajo realicen simulacros de emergencias de incendio al menos una vez al año para riesgo ordinario y dos veces para riesgo alto.

Recomendación: Documenta los resultados de cada simulacro y utilízalos para mejorar el plan de atención de emergencias.

Croquis o Plano General del Centro de Trabajo

Debe colocarse un croquis, plano o mapa general del centro de trabajo en puntos estratégicos como entradas, áreas de tránsito y sitios de reunión.

Recomendación: Asegúrate de que estos planos estén actualizados y sean claros.

Instrucciones de Seguridad en Cada Área

Se deben establecer y difundir instrucciones de seguridad específicas para la prevención y protección contra incendios en cada área del centro de trabajo. Es fundamental supervisar su cumplimiento.

Recomendación: Las instrucciones deben estar al alcance de todos los trabajadores, contratistas y visitantes.

Plan de Atención de Emergencias

El plan debe detallar las acciones a seguir durante emergencias de incendio.

Recomendación: El plan debe estar actualizado y ser conocido por todos los trabajadores.

Registro de Simulacros de Emergencias de Incendio

Es indispensable contar con un registro que documente los simulacros realizados.

Los centros de riesgo ordinario deben realizar al menos uno al año, mientras que los de riesgo alto deben efectuar dos al año.

Recomendación: Registra la fecha, objetivos y resultados de cada simulacro para evidenciar el cumplimiento.

Documento que Acredite la Formación de Brigadas Contra Incendio

Los centros de trabajo con riesgo de incendio alto deben contar con brigadas formadas y capacitadas conforme a lo establecido en la norma.

Recomendación: Asegúrate de que las brigadas estén registradas y capacitadas regularmente.

Difusión de Instrucciones de Seguridad

Se debe garantizar que las instrucciones de seguridad para la prevención de incendios se difundan a trabajadores, contratistas y visitantes.

Recomendación: Coloca las instrucciones en lugares visibles y accesibles para todos.

Capacitación en Manejo Seguro de Materiales Inflamables

Los trabajadores y brigadistas deben recibir capacitación sobre el manejo seguro de materiales inflamables o explosivos en situaciones de emergencia.

Recomendación: Realiza cursos prácticos periódicos para garantizar el conocimiento actualizado.

Revisión Mensual de Extintores

Es necesario realizar revisiones mensuales a los extintores para asegurarse de que estén en condiciones óptimas de uso.

Recomendación: Registra cada revisión en bitácoras y realiza mantenimiento preventivo cuando sea necesario.

Revisión y Pruebas de Equipos Contra Incendio

Se deben realizar programas anuales de revisión y pruebas de los equipos contra incendio para garantizar su funcionamiento.

Recomendación: Conserva un registro detallado de cada revisión y prueba realizada.

Revisión Anual de Instalaciones de Gas

Es obligatorio realizar revisiones anuales de las instalaciones de gas licuado de petróleo y/o natural para prevenir riesgos.

Recomendación: Contrata personal capacitado para realizar estas revisiones y documenta los resultados.

Registros de Simulacros de Emergencias

Los simulacros deben registrarse para evidenciar el cumplimiento de la norma y mejorar los protocolos de seguridad.

Recomendación: Documenta cada simulacro, incluyendo fecha, participantes y aprendizajes obtenidos.

Conclusión

Cumplir con la NOM-002-STPS-2010 no solo es una obligación legal, sino una medida esencial para proteger a tus trabajadores y prevenir accidentes laborales.

Prepararte con la documentación necesaria antes de una inspección garantiza el cumplimiento normativo y evita posibles sanciones.

Invitación a Descargar el Documento Completo

Te invitamos a descargar el documento completo que adjuntamos al final de este artículo para que cuentes con toda la información necesaria de manera directa.

Además, te recordamos que en nuestra academia en línea, disponible en esta misma página, puedes acceder a cursos especializados diseñados para cumplir con la normatividad laboral vigente. Estos cursos están dirigidos a responsables de capacitación en empresas y centros de trabajo, ofreciendo herramientas prácticas y actualizadas.

Nuestro blog está pensado para proporcionar información oportuna y confiable a quienes tienen la responsabilidad de mantener la capacitación y el cumplimiento normativo en sus espacios laborales.

Comparte este artículo con tus colegas y otros profesionales para que más personas puedan beneficiarse de esta información y juntos fortalezcamos la cultura laboral en México.

Recuerda: la tecnología te puede fallar, pero no engañar.

Compartir:

Publicaciones relacionadas: