Capacitación STPS

Condiciones Térmicas en el Trabajo: Lo que Exige la NOM-015-STPS-2001

Las condiciones térmicas extremas, ya sean elevadas o abatidas, pueden representar un riesgo significativo para la salud y seguridad de los trabajadores.

La NOM-015-STPS-2001 establece los requisitos para la identificación, evaluación y control de estos riesgos en los centros de trabajo.

Para cumplir con una inspección de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), los patrones deben contar con la documentación adecuada que demuestre el cumplimiento de la normativa.

A continuación, detallamos los documentos esenciales que todo patrón debe tener en orden.

1. Reconocimiento y Evaluación de Temperaturas Extremas

Es obligatorio contar con un reconocimiento y evaluación de las temperaturas extremas a las que están expuestos los trabajadores.

Esta evaluación debe ser realizada por laboratorios acreditados y aprobados, garantizando que los niveles térmicos se mantengan dentro de los límites permisibles.

El análisis debe incluir registros detallados de las temperaturas en las distintas áreas del centro de trabajo, así como los tiempos de exposición de los empleados.

2. Medidas de Control ante Exceso de Límites Permisibles

Cuando la evaluación determine que la exposición de los trabajadores excede los límites máximos permisibles, es necesario contar con un documento que registre las medidas de control adoptadas.

Estas medidas pueden incluir ventilación adecuada, descansos programados en áreas de recuperación térmica, hidratación continua, uso de ropa especial para la protección contra el frío o calor y monitoreo constante de la salud de los trabajadores expuestos.

3. Información a los Trabajadores sobre Riesgos de Exposición

Se debe documentar que los trabajadores han sido informados sobre los riesgos de la exposición a temperaturas extremas.

Este registro puede incluir constancias de habilidades laborales, circulares, folletos, carteles o evidencia de sesiones informativas.

Además, se deben llevar a cabo capacitaciones periódicas donde se refuercen las medidas preventivas y se les enseñe a identificar signos de golpe de calor o hipotermia.

4. Capacitación y Adiestramiento del Personal Expuesto

Todo personal que trabaje en condiciones térmicas extremas debe estar capacitado y adiestrado en seguridad e higiene.

Este documento debe acreditar que los trabajadores han recibido formación específica para minimizar los riesgos relacionados con el calor o el frío extremos.

La capacitación debe incluir el uso adecuado de equipo de protección personal (EPP), la correcta hidratación y nutrición, y los procedimientos de emergencia en caso de afectaciones por temperaturas extremas.

5. Registro de Medidas de Control y Prevención

Es fundamental llevar un registro por escrito de las medidas de control implementadas y las medidas preventivas inmediatas.

Este documento debe ser actualizado regularmente para garantizar la efectividad de las acciones correctivas.

Además, es recomendable establecer un sistema de monitoreo continuo y auditorías internas para verificar el cumplimiento de las medidas establecidas.

Conclusión

Cumplir con la NOM-015-STPS-2001 no solo protege la salud de los trabajadores, sino que también evita sanciones y problemas legales para la empresa.

Contar con la documentación adecuada y actualizada garantiza que el patrón esté preparado para cualquier inspección de la STPS y fomenta un entorno laboral seguro.

Además, implementar estas medidas contribuye a mejorar el bienestar de los empleados, aumentando la productividad y reduciendo el ausentismo por enfermedades derivadas de la exposición térmica.

La seguridad laboral es una inversión a largo plazo que beneficia tanto a la empresa como a sus trabajadores.

Invitación a Descargar el Documento Completo

Te invitamos a descargar el documento completo que adjuntamos al final de este artículo para que cuentes con toda la información necesaria de manera directa.

Además, te recordamos que en nuestra academia en línea, disponible en esta misma página, puedes acceder a cursos especializados diseñados para cumplir con la normatividad laboral vigente. Estos cursos están dirigidos a responsables de capacitación en empresas y centros de trabajo, ofreciendo herramientas prácticas y actualizadas.

Nuestro blog está pensado para proporcionar información oportuna y confiable a quienes tienen la responsabilidad de mantener la capacitación y el cumplimiento normativo en sus espacios laborales.

Comparte este artículo con tus colegas y otros profesionales para que más personas puedan beneficiarse de esta información y juntos fortalezcamos la cultura laboral en México.

Recuerda: la tecnología te puede fallar, pero no engañar.

Compartir:

Publicaciones relacionadas: