Capacitación STPS

Descripción del Formato DC-1: Informe sobre la Constitución de la Comisión Mixta de Capacitación, Adiestramiento y Productividad

El formato DC-1 es utilizado por las empresas para informar a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) sobre la constitución de la Comisión Mixta de Capacitación, Adiestramiento y Productividad, tal como lo establece la Ley Federal del Trabajo.

Esta comisión es obligatoria para las empresas que cuenten con más de 50 trabajadores, y su constitución debe registrarse ante las autoridades correspondientes.

Partes del Formato DC-1:

1. Datos de la Empresa:

Nombre o Razón Social:

Se debe incluir el nombre oficial de la empresa o, en el caso de una persona física, el apellido paterno, materno y nombre(s).

Registro Federal de Contribuyentes (RFC):

Es indispensable incluir el RFC con homoclave de la empresa, asignado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Registro Patronal del IMSS:

Se solicita el número de registro ante el Instituto Mexicano del Seguro Social, compuesto por una letra o número seguido de 10 dígitos.

Clave Única de Registro de Población (CURP):

En caso de ser una persona física, se debe proporcionar la CURP.

Domicilio Completo:

Incluye los detalles de la calle, número exterior e interior, colonia, código postal, entidad federativa, municipio o delegación política.

Teléfonos de Contacto:

Los números telefónicos donde se puede contactar a la empresa.

Actividad o Giro Principal de la Empresa:

Se describe la actividad económica principal de la empresa.

Número de Trabajadores:

Se debe especificar cuántos trabajadores forman parte de la empresa.

2. Datos de la Comisión Mixta de Capacitación, Adiestramiento y Productividad:

Número de Establecimientos en que Rige la Comisión:

Se indica el número de establecimientos o sucursales donde la comisión tiene validez.

Número Total de Integrantes de la Comisión:

Se especifica cuántos miembros componen la comisión mixta.

Fecha de Constitución de la Comisión:

Este apartado incluye el año, mes y día en que la comisión fue constituida formalmente.

3. Declaración bajo Protesta de Decir Verdad:

Protesta de Decir Verdad:

Los datos proporcionados deben ser verídicos y se hacen bajo protesta de decir verdad, conscientes de las posibles responsabilidades legales en caso de falsedad.

Nombre y Firma del Patrón o Representante Legal:

El documento debe ser firmado por el representante legal de la empresa, certificando que la información es correcta.

Lugar y Fecha de Elaboración del Informe:

Se incluye el lugar y la fecha en que se elaboró el formato.

4. Notas e Instrucciones:

Domicilio de Establecimientos Adicionales:

Si la comisión aplica a más de un establecimiento, en el reverso del formato se deben incluir los domicilios completos, RFC y registro del IMSS de dichos establecimientos adicionales.

Requisitos para el Llenado:

El formato debe llenarse a máquina o con letra de molde clara, y conservarse en los registros internos de la empresa junto con la documentación sobre la integración y funcionamiento de la comisión.

Obligatoriedad del Formato:

Se debe completar un formato por cada comisión mixta que exista en la empresa.

5. Establecimientos en los que Rige la Comisión:

Si la empresa tiene más de un centro de trabajo, cada establecimiento debe incluirse en esta sección del formato, especificando su domicilio, RFC y registro patronal del IMSS.

Esto es especialmente importante porque todos los establecimientos deben capacitarse bajo el mismo plan y programa de capacitación establecidos por la Comisión Mixta de Capacitación, Adiestramiento y Productividad.

Este punto garantiza que la empresa cumpla con la normativa en todos sus centros de trabajo de manera uniforme.

 

Conclusión:

El Formato DC-1 es una herramienta crucial para que las empresas den cumplimiento a sus obligaciones en materia de capacitación, adiestramiento y productividad.

A través de este documento, la STPS puede verificar que se han constituido las comisiones mixtas necesarias para fomentar el desarrollo de los trabajadores, mejorando así la productividad y asegurando que se cumpla con la normativa vigente.

Invitación a Capacitarse:

Invitamos a todas las empresas a que aprovechen los beneficios de contar con una comisión mixta bien constituida y a capacitar a sus empleados de acuerdo con la normativa.

En nuestra academia en línea ofrecemos cursos especializados para cumplir con estos requisitos.

No pierdas la oportunidad de mejorar la productividad y el cumplimiento normativo de tu empresa.

Descarga el formato en PDF y comienza tu capacitación hoy mismo.

Compartir:

Publicaciones relacionadas: